NOMBRE 
 | 
OBJETIVOS 
 | 
DESARROLLO 
 | 
MATERIALES 
 | 
DURACIÓN 
 | 
EDREDÓN DE AMABILIDAD 
 | 
Trabajo  en equipo y aprender sobre la amabilidad 
 | 
Un  edredón de amabilidad es otra forma de hacer que los niños piensen sobre de  sus actos amables. Cada niño decora un cuadrado para el edredón. Puedes usar  papeles de colores o un tejido para el edredón. Los niños decoran los  cuadrados del edredón con una foto que demuestre amabilidad. Pueden incluir  también una oración en el cuadrado si quieren. Los cuadrados del edredón se  unen en un gran edredón de la amabilidad. La cinta o la cuerda funcionan bien  para mantener el papel junto. El pegamento caliente funciona para los  tejidos. Exhibe el edredón como un recordatorio de la importancia de la  amabilidad. 
 | 
Papel  de colores, tejido para el edredón, fotografías de amabilidad, cinta o  cuerda, pegamento caliente. 
 | 
20  minutos lectivos 
 | 
TARRO DE AMABILIDAD 
 | 
Desarrollar la  amabilidad con el medio ambiente y entre los alumnos de la clase. 
 | 
Esta artesanía hace  uso de artículos reciclables, cualquier tarro vacío funciona como base.  Asegúrate que los tarros estén lavados y secados por completo. Los niños  decoran el exterior del tarro. Un modo sencillo es barnizar pañuelos de papel  u otra clase de papel decorativo sobre el exterior del tarro. Puedes comprar barniz  medio o hacer tu propio barniz mezclando una parte de agua con una de cola  blanca. Se cepilla el pegamento de barniz debajo y por sobre el papel  mientras se lo adhiere al tarro. Agrégale al tarro de la amabilidad una  etiqueta hacia el exterior. Luego los niños pueden escribir actos amables en  tiras de papel y ubicarlas dentro del tarro. Pueden ser tantos actos de  amabilidad que ellos han tenido como ideas de cosas amables que pueden  realizar para los otros. 
 | 
Tarros vacíos,  pañuelos de papel, cola blanca, papeles decorativos, etiquetas. 
 | 
40 minutos lectivos 
 | 
ACTOS ALEATORIOS DE AMABILIDAD 
 | 
Que  los niños realicen actos de amabilidad tanto dentro como fuera del entorno  escolar y tomen conciencia de ello. 
 | 
Haz  que los niños realicen al menos un acto de amabilidad aleatorio cada día, ya  sea incluyendo a un compañero tímido en un juego de grupo, o comprando comida  para una persona sin hogar, o donando un juguete a una tienda de ahorro local  o al Ejército de Salvación. Haz que los niños mantengan un registro de sus  actos de amabilidad cada día durante una semana. Al final de la semana, haz  que los niños contabilicen sus actos de amabilidad. El que haya conseguido  mayor cantidad de actos será el ganador y recibirá un pequeño regalo. 
 | 
Recompensa:  libro, colores, pegatinas… 
 | 
De  lunes a viernes 
 | 
DOY LAS GRACIAS 
 | 
Animar a los niños  a hacer favores, ayudarles a mostrar su agradecimiento y ser amables con los  demás. 
Edad: 6 años 
 | 
Decorar la  cartulina (por ejemplo con globos o sonrisas), y colocar en la parte superior  la palabra “Gracias). 
Pegar la cartulina  en la puerta del aula o en otro lugar visible y accesible a los alumnos. 
Preguntar en una  asamblea  qué cosas agradables pueden  hacer unos por otros. Y explicar que cuando alguien hace algo bueno por  ellos, pueden escribir el nombre de esa persona en una nota para el “tablón  de agradecimientos” (el mural). 
Pasados los días  sería interesante dirigir la atención hacia el tablón una vez al día. 
 | 
Una cartulina  grande, rotuladores y cinta adhesiva. 
 | 
En momentos  concretos donde algún niño tenga que dar mostrar sus agradecimientos a otra  persona. 
 | 
¿SOY AMABLE? 
 | 
Esta  actividad ayuda a que los niños definan y exploren el concepto de la bondad,  la gentileza y la amabilidad. 
Edad:  10-12 años 
 | 
Sentar  a los alumnos en círculo y que inicien una breve conversación sobre la  consideración (la bondad, amabilidad, gentileza…). Hacerles estas preguntas: 
1.  ¿Qué significa ser considerado? 
2.  ¿Alguna vez habéis visto a  alguien que  se comportara gentilmente con otro en la escuela? 
3.  ¿Alguna vez alguien ha sido amable con vosotros? ¿Cómo os sentisteis? 
4.  ¿Sabéis ser amables con el entorno? ¿Cómo? 
 | 
Ninguno 
 | 
30  minutos lectivos 
 | 
Rajan, S. (s.f). Actividades
de amabilidad para niños. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/actividades-amabilidad-ninos-info_367969/
Frost, S. (s.f). Artesanías
de amabilidad para niños. Recuperado de http://www.ehowenespanol.com/artesanias-amabilidad-ninos-lista_109943/
Muy bueno. Mil gracias
ResponderEliminar